viernes, 24 de julio de 2009

Cabeza de Buda







Este jueves concluyó el rodaje de la película "La cabeza de Buda". La historia exhibe cómo los protagonistas de la cinta son abordados e interceptados por varios reporteros de televisión y fotógrafos.

"Aquí sólo estamos contando la vida de un actor, en cierta medida", explica Silvia Navarro durante un descanso. El filme es un drama que cuenta la historia de un actor top quien tiene una novia bailarina.

El problema surge cuando él es invitado a una película a interpretar a un delincuente y se convierte en uno en la vida real.

Salvador Garcini, el director, comenta: "Es una película hermosa porque toca el mundo natural, real, cotidiano y espontáneo de nuestras vidas, pero está involucrado con lo sagrado".
La producción eligió el lobby del Hotel de México para simular que era la llegada de un aeropuerto.

Los vitrales, pasajeros con maletas de viaje y la pasada de un piloto y una sobrecargo frente a la lente, completaron el panorama ficticio.
Todo se rodó en unas dos horas.
"Todo ha sido muy divertido —dice Navarro—. No me ha tocado estar todo el tiempo en el rodaje, se repetían mucho las escenas, pero es porque a Salvador le gusta ser preciso... Ahorita no sé cómo ha salido (la película) porque ¡no me han dejado ver nada!", añade la actriz.

"Es una crítica a los actores, a esta gente que, de repente, pierde el piso, se dejan llevar por el ego, y están muy desubicados. No son malos ni buenos, simplemente desubicados. Estamos tratando de criticar eso, y de burlarnos un poquito de nosotros mismos, porque es muy sano y divertido. Es una autocrítica.

"Me encantó el guión, es muy redondo, tiene un balance rarísimo: tiene algo qué decir, conmueve a la gente, y, además, es entretenido. No es sólo una película rara o comercial, tiene un balance muy especial que es muy difícil de contar. Es un guión muy bien armado"... comento Kuno.

Cuando la película se estrene, pocos sabrán que se requirieron cerca de 5 mil extras para darle vida.
Sonia Guerrero, encargada de esa área, detalla que se tuvieron que dar vida a escenas monumentales como una fiesta. "Fue mucha la gente que se necesitó", informa.

"La cabeza de Buda" se rodó en locaciones de la ciudad de México durante cinco semanas.


T.P.M.M.

No hay comentarios: