
La conferencia se realizo en el Hotel W, bajo la presencia de productor, director y protagonistas del filme, el ambiente fue relajado en la mayor parte del tiempo, principalmente se habló de la película y los distintos tópicos de lo que trata la misma (violencia contra las mujeres, machismo, delincuencia y violencia en general).
El director nos entregó su visión de la película, dejando ver que no sólo es una oda al cine de acción estadounidense sino un conjunto de experiencias reales plasmadas en cine; así mismo los protagonistas nos dieron su versión particular de las experiencias que les trajo la realización de la película.
Se habló también del contexto que envuelve el filme al proyectarse en el país y de las opiniones de los protagonistas al respecto. Contrario a lo que se creería después de que Diego Luna afirmara que le gustaría hacer más para mejorar la situación, todos coincidieron en que la disponibilidad y el talento mexicano fueron necesarios para poder realizar la película, así como también destacaron que volverían a grabar con talento mexicano de ser posible.
Sobre el por qué del título de “Sólo quiero caminar”, el director explicó que es un título muy hermoso, que antes de comenzar con el rodaje de la película, sólo tenía el título que hace alusión a una canción de Francisco Mejía llamada “Sólo quiero caminar”.
La nota jocosa de la conferencia la dio Jose Maria Yazpik al afirmar que no sólo no sabía si se casaría o no, sino que él jamás tendría una boda tan “kitsch” como para cantar una canción, mucho menos “Soldado del amor” con Mijares de acompañamiento.
Ahora sólo queda esperar la respuesta del público a la premier nacional la cual será el día 21 de Agosto, deseando que no solamente hayan encontrado la “fórmula” del éxito para un filme sino una manera distinta de plasmar sangre, violencia y balazos en la pantalla grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario